Hogar Autor
Autor

Pirro Olguin

Publicidad

Nuestra especie apareció en África hace unos 300.000 años, y hace 16.000 ya habitaba todos los continentes excepto la Antártida. Desde entonces, los humanos hemos reordenado la vida en la Tierra y cambiado la atmósfera y la hidrosfera. Ahora, según los investigadores, estamos viviendo la próxima gran expansión del areal: el poblamiento del sistema solar. Y en lugar de herramientas de piedra y fogones, estamos dejando huellas de módulos de aterrizaje, instrumentos científicos y vehículos exploradores.

Según el geólogo Justin Holcomb, el Antropoceno en la Luna ya ha comenzado, pero aún no se ha evaluado objetivamente el alcance del impacto de la humanidad en el satélite.

Páginas: 1 2

Publicidad

Según los propietarios de vehículos, al cargar un iPhone en un coche, el dispositivo informa de que necesita conectarse a un ordenador para restaurar los datos. Si se reinicia el iPhone, vuelve a su estado normal, pero falla el módulo NFC. En la aplicación Wallet aparece el error “failed to set up Apple Pay”, que no se elimina reiniciando el iPhone o restableciendo los ajustes.

Los representantes de Apple sustituyeron varios smartphones en garantía, pero no comentaron el problema. BMW tampoco dio explicaciones ni recomendaciones para los propietarios.

Páginas: 1 2

Publicidad

Tras sólo unas semanas de su vuelo de debut en el desierto de California, Joby Avitation realizó un vuelo de demostración de su aerotaxi S4 eVTOL en la ciudad de Nueva York, mostrando claramente lo mucho más silencioso que es en comparación con los helicópteros.

El domingo, el alcalde de la Gran Manzana, Eric Adams, ofreció una rueda de prensa en el helipuerto del centro, no lejos de Wall Street, en la que anunció que la ciudad se propone electrificar el helipuerto para la próxima oleada de taxis aéreos eléctricos. Los ingenieros prevén que el eVTOL desencadene una revolución del transporte al ofrecer vuelos a un coste relativamente bajo y con mucha menos contaminación acústica que los helicópteros.

Páginas: 1 2

Publicidad

La lluvia reduce considerablemente la visibilidad, por lo que debe reducir la velocidad y aumentar la distancia. Si los limpiaparabrisas fallan, enciende la alarma de emergencia o sal a un lado de la carretera y espera a que pasen las condiciones meteorológicas. Si los cristales sudan, enciende el aire acondicionado.

Como el asfalto mojado se vuelve resbaladizo, no debes hacer maniobras bruscas. Si el conductor golpea un charco a gran velocidad, corre el riesgo de perder el control. En tal situación, es importante no realizar movimientos bruscos del volante.

La lluvia suele ir acompañada de vientos racheados, por lo que es necesario permanecer atento y vigilar los alrededores para poder esquivar los objetos voladores.

Páginas: 1 2

Publicidad

Se trata de un dispositivo antirrobo electrónico que impide que el motor arranque y se desplace con el coche en caso de intento de robo.

Cuanto más difícil sea acceder a este dispositivo abriendo el coche, más fiable será su protección contra el robo. En este caso, el chip de desbloqueo está integrado en la llave de serie, y no es necesario realizar manipulaciones adicionales para arrancar el motor.

Sin embargo, hay una clara desventaja: este dispositivo se instala en un lugar determinado, que, por supuesto, los ladrones de coches conocen. Además, el dispositivo se diferencia desfavorablemente del sistema de alarma en que no avisa a nadie del intento de robo, sino que lo impide silenciosamente.

Páginas: 1 2

Publicidad

La presentación de la camioneta eléctrica Cybertruck tuvo lugar en la planta de Tesla en Austin. En el transcurso de la presentación, no sólo se mostró el vehículo eléctrico, sino también una serie de opciones que estarán disponibles a la hora de encargar el coche para sus potenciales propietarios. Entre ellas hay algunas opciones muy poco triviales.

Cabe señalar que la carrocería de la camioneta eléctrica está completamente hecha de acero inoxidable, que puede resistir el fuego de armas ligeras de pequeño calibre. Al mismo tiempo, no hay muchas posibilidades de personalizar el aspecto del vehículo eléctrico debido a que la empresa no pinta su novedad.

No obstante, se ofrece a los clientes cubrir el Cybertruck con una película protectora de fábrica hecha de poliuretano transparente, blanco o negro, cuyo coste se estima entre 5 y 6,5 mil dólares. Y para quienes no puedan permitírselo, se ofrece una pegatina en las ventanillas laterales traseras, imitando grietas, por 55 dólares.

Páginas: 1 2

Publicidad

Así, los cachorros y los individuos más jóvenes persiguen la cola sólo por diversión. Hay que tener en cuenta que, sobre todo los cachorros, aún no han tenido tiempo de darse cuenta de que la cola forma parte de su cuerpo. Otro motivo de este comportamiento es el aburrimiento, sobre todo cuando los animales se quedan solos mucho tiempo.

Según los expertos, para los perros que corren en círculos por aburrimiento, una solución sencilla puede ser coger una pelota o salir a pasear, ya que muchos miembros de esta especie prefieren perseguir un juguete que su propia cola. Los expertos también han aclarado que varios perros tienen propensión a este comportamiento. Por ejemplo, los Bull Terrier y los pastores alemanes son muy propensos a los comportamientos compulsivos, entre ellos perseguirse la cola.

Páginas: 1 2

Publicidad

En una granja de Bath (Reino Unido) se han identificado más de 30 especies de artrópodos que suelen vivir en climas más cálidos. Los investigadores creen que su migración se ha visto influida por el calentamiento global.

Entre las especies encontradas había mariposas, avispones, abejas y arañas. Se caracterizan por un ciclo vital corto, por lo que reaccionan más agudamente a los cambios meteorológicos. Según los investigadores, la migración de estos artrópodos ayudará a establecer cómo afecta el régimen de temperaturas a los insectos en las distintas zonas climáticas.

Páginas: 1 2

Publicidad

La carpa dorada (Carassius auratus) en estado salvaje en Norteamérica puede comer casi cualquier cosa y alcanzar los 0,4 metros de longitud, lo que la convierte en una presa demasiado grande para los depredadores, afirma el investigador canadiense K. Boston. Al tratarse de una especie invasora, el crecimiento de su población corre el riesgo de destruir plantas y animales endémicos y alterar los sistemas ecológicos.

El equipo de Boston lleva varios años vigilando las migraciones de peces de colores en la bahía de Hamilton, situada al oeste de Ontario. Ontario. Se avistaron allí por primera vez en los años sesenta, pero se extinguieron en los setenta, debido sobre todo a la contaminación industrial. En los años noventa, la población se recuperó.

Según el biólogo N. Mandrak, esto se debe en parte a que la gente suelta habitantes de acuarios en las masas de agua urbanas.

Páginas: 1 2

Publicidad

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) anunció durante la convención sobre el clima COP28 de la ONU, que se celebra actualmente en Dubai, que se ha actualizado la Lista Roja. El número de especies incluidas en la lista ha superado las 157 mil, de las cuales más de 44 mil están al borde de la extinción, y esta cifra ha aumentado en más de dos mil en el último a

La dirección de la UICN ha afirmado que el calentamiento global amenaza la biodiversidad al socavar la capacidad de la naturaleza para satisfacer las necesidades humanas básicas. Como han observado los conservacionistas, la disminución del número de especies representa nada menos que un ejemplo del caos que ha sembrado el cambio climático. La organización subrayó que la acción destructiva sólo puede detenerse manteniendo el calentamiento global por debajo de 1,5 grados por debajo de los niveles preindustriales.

Páginas: 1 2

Publicidad